Julio Hazim: Abinader enfrenta a Amnistía Internacional y defiende política migratoria ante críticas por trato a haitianos

Julio Hazim analizó la tensa confrontación entre el presidente Luis Abinader y la organización Amnistía Internacional, luego de que esta última emitiera un comunicado en el que acusaba al gobierno dominicano de aplicar políticas migratorias “racistas y discriminatorias” contra ciudadanos haitianos.

Hazim explicó que Abinader respondió de manera categórica, afirmando que Amnistía Internacional no tiene autoridad moral ni legitimidad para opinar sobre la política migratoria de República Dominicana, especialmente ante la compleja situación que vive Haití. En su declaración, el mandatario defendió la soberanía nacional en la aplicación de medidas de control fronterizo y deportaciones.

Sin embargo, Amnistía contraatacó con dureza, señalando que “evadir críticas no detiene las violaciones de los derechos humanos” y exigiendo el fin inmediato de las prácticas migratorias que, según la entidad, discriminan a los haitianos. La organización expresó que República Dominicana debe garantizar derechos y protección a todas las personas sin importar su origen étnico o nacionalidad.

Hazim contextualizó esta controversia dentro de un escenario internacional complejo, en el que –según sus palabras– Estados Unidos mantiene una agenda geopolítica invariable: alineación con Israel, oposición a China, y presión sobre países caribeños en temas migratorios y derechos humanos. “Danilo Medina creyó que legalizando 300,000 haitianos podría ir a China sin consecuencias… y no fue así. A Luis Abinader le han dicho lo mismo: con China no se juega”, comentó Hazim.

El comunicador también se refirió a la reunión de Abinader con el expresidente Hipólito Mejía, en el marco del diálogo nacional sobre Haití. Sin embargo, cuestionó el carácter “protocolar” del encuentro, dado que ambos han trabajado estrechamente desde el inicio de la actual gestión. “Viven reunidos, no es noticia. Pero quizás había que formalizar esa tercera consulta”, ironizó.

Finalmente, Hazim señaló que más allá de las tensiones diplomáticas y los debates en redes, lo verdaderamente importante es garantizar el cumplimiento de la ley migratoria, fortalecer la seguridad nacional, y actuar con responsabilidad. “Aquí no hay drones que tiran haitianos desde el cielo. Vienen a pie, cruzan la frontera, y lo hacen todos los días. Esa es la realidad que Amnistía no ve”, concluyó.