Yunior Espinosa: “Ese Congreso no aprobará las tres causales, ni en el Código Penal ni en una ley especial”

Yunior Espinosa aseguró de forma categórica que el Congreso Nacional no tiene la voluntad ni la independencia suficiente para aprobar las tres causales del aborto, ni dentro del Código Penal ni mediante una ley especial. Afirmó que lo que se ha planteado en torno a este tema es, en sus palabras, “una cortina de humo” para distraer a la opinión pública.

Durante su intervención en un programa de opinión, Espinosa señaló que los legisladores dominicanos no cuentan con la autonomía necesaria para reconocer este tema como una cuestión de derechos. “Aquí están primando otros intereses por encima de los derechos humanos, de las convenciones internacionales y hasta de la propia Constitución”, sentenció.

El jurista también criticó la falta de acción del presidente Luis Abinader, a quien acusó de abandonar el compromiso asumido durante su campaña electoral de respaldar las tres causales. “Después que fue electo, se salió del tema y dejó a los legisladores en libertad, pero sin poder real para decidir”, dijo.

Espinosa llamó a la sinceridad y transparencia legislativa: “Ya basta de simular. Digan claro que las tres causales no van y presenten el Código Penal como realmente lo quieren”. También propuso incluir una cláusula de imprescriptibilidad de la corrupción como establece la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, aunque reconoció que tampoco hay voluntad para ello.

En cuanto al debate sobre la reforma laboral, expresó preocupación por la falta de consenso y la presión de los sectores empresariales. Reiteró que el Estado debe jugar un papel más decisivo para evitar que se mantenga un sistema laboral precario y desequilibrado.

Por último, respaldó el proyecto de ley propuesto por el senador Antonio Marte para regular las plataformas digitales como Uber, Didi o PedidosYa, señalando que miles de trabajadores operan sin ningún tipo de protección social. “No es justo que estas empresas obtengan ganancias sin cumplir compromisos impositivos ni laborales. Esa relación debe formalizarse”, sostuvo.

Espinosa concluyó advirtiendo que la falta de voluntad política y la subordinación del Congreso a intereses corporativos impedirán reformas estructurales reales en el país durante este cuatrienio.