Julio Hazim: “Lo mejor que hizo Abinader fue mandar a callar a todo el mundo”
Julio Hazim afirmó este miércoles que una de las decisiones más acertadas del presidente Luis Abinader en medio de la precampaña electoral fue llamar al orden y “mandar a callar a todo el mundo” dentro de su propio gobierno y partido, para frenar el proselitismo anticipado.
Durante su participación en el programa Revista 110, Hazim destacó que la advertencia del mandatario refleja autoridad y conciencia del desgaste político que implica una campaña prematura, especialmente cuando faltan aún más de 1,100 días de gestión. “Estamos en plena campaña, y hasta el presidente tuvo que echar para atrás y decir: ‘Ya los aspirantes deben callar’”, expresó.
Hazim valoró también la postura del dirigente Wellington Arnaud sobre la política hídrica, señalando que ha sido el único en fijar una posición clara, lo cual debería ser tomado en cuenta por el gobierno como una política pública seria.
En su análisis, cuestionó la falta de propuestas reales por parte de los precandidatos del PRM, indicando que, a excepción de la vicepresidenta Raquel Peña, no se percibe una visión sólida de gestión. Advirtió además sobre las tensiones internas que podrían surgir si figuras como Carolina Mejía, David Collado o Guido Gómez Mazara se ven enfrentados en la carrera interna del partido oficialista.
Hazim señaló que “la mejor muestra de una aspiración presidencial es una buena gestión” y que muchos funcionarios deberían concentrarse en gobernar en lugar de hacer campaña disfrazada.
Asimismo, advirtió que temas como el rol de SENASA, el financiamiento de la atención primaria, el déficit en salud pública y el manejo institucional de los hospitales aún no están siendo abordados de manera profunda ni por el oficialismo ni por la oposición.
“Nosotros creemos que el principal mal del país hoy es la superficialidad con que se tratan los temas”, sentenció Hazim, tras hacer un llamado a que se estudien a fondo las verdaderas causas de los problemas nacionales.
Finalmente, dijo que aunque el PRM luce sólido desde el poder, fuera del gobierno sigue siendo apenas “un partido más”. También criticó el desorden en las alianzas políticas y el poco debate serio sobre el orden de la boleta, las candidaturas y el futuro institucional del Congreso.
Hazim cerró afirmando que, en este panorama, la gestión presidencial y el ejemplo desde el poder deben ser el principal criterio para definir el futuro liderazgo político del país.