Michael Hazim: “Desmontar la estructura de la mano de obra haitiana no es un proceso de un día para otro”
Michael Hazim expresó que la discusión sobre el problema migratorio y su impacto en la mano de obra en República Dominicana debe ser abordada con realismo y gradualidad. Hazim destacó la importancia de la mano de obra haitiana en sectores claves como la construcción, la agropecuaria y el turismo, y advirtió que estos sectores dependen en gran medida de estos trabajadores.
Durante una intervención, explicó que aunque se busca sustituir esta mano de obra por dominicanos capacitados, este proceso es largo y requiere preparación técnica y voluntad. Recordó que la mecanización de sectores como la caña de azúcar tomó años y que aún hoy la sustitución total no se ha logrado.
Hazim citó también recientes cambios en la política migratoria de Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump flexibilizó las medidas migratorias ante la escasez de trabajadores en sectores agrícolas, hotelería y restauración, lo que muestra la complejidad del problema y la necesidad de una solución que no dañe la economía ni el empleo.
Finalmente, señaló que en el Consejo Económico y Social se está trabajando una agenda nacional que incluye planes para manejar el problema migratorio sin paralizar sectores productivos que son fundamentales para el crecimiento económico del país.