Michael Hazim reflexiona sobre las decisiones gubernamentales: ¿Razón o emoción?

Michael Hazim planteó una reflexión crítica sobre las decisiones políticas en la República Dominicana y el mundo, particularmente sobre el manejo de problemas nacionales y las políticas populistas.

Hazim comenzó analizando las recientes decisiones de los gobiernos, tanto en la República Dominicana como en Estados Unidos, subrayando la importancia de tomar decisiones basadas en la razón y no solo en la emoción. Citó como ejemplo las iniciativas del expresidente Donald Trump, quien ha sido un líder que ha promovido la venta de armas y negociaciones con países árabes, comparando su estrategia con las que implementaron otros mandatarios, como Danilo Medina y Leonel Fernández. Hazim destacó cómo los presidentes ahora deben enfocarse en promover inversiones para su país, un cambio significativo respecto a la crítica histórica hacia los viajes internacionales de los líderes.

Además, Hazim puso énfasis en el tema de las remesas, un área económica clave para la República Dominicana. Aunque inicialmente veía imposible que se impusiera un impuesto a las remesas, Hazim alertó sobre una propuesta del Partido Republicano en Estados Unidos que busca gravar con un 5% las remesas enviadas a países como el nuestro. Argumentó que este tipo de decisiones, aparentemente pequeñas, pueden tener grandes repercusiones a largo plazo.

Por otro lado, también abordó la problemática haitiana, que sigue siendo un tema candente en la política local. Hazim planteó la necesidad urgente de tomar decisiones claras y eficaces respecto a la migración y los vínculos laborales, destacando la importancia de definir políticas claras para regularizar a los inmigrantes y enfrentar los desafíos económicos y de seguridad que representa la crisis haitiana.

Finalmente, Hazim criticó la tendencia a tomar decisiones populistas sin una planificación adecuada, mencionando como ejemplo la reforma del Código Laboral y las políticas sobre la cesantía. Lamentó que, a menudo, las decisiones no se toman con una visión de largo plazo, sino con el afán de ganar popularidad momentánea.

Hazim concluyó su reflexión llamando a un cambio de enfoque en la política nacional, abogando por la razón y la previsión a la hora de tomar decisiones cruciales para el futuro del país.