Julio Hazim analiza la cumbre presidencial y propone acciones clave para enfrentar la crisis haitiana

Tras la histórica cumbre entre el presidente Luis Abinader y los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, celebrada el pasado 14 de mayo de 2025, Julio Hazim analizó los resultados y sugirió los pasos a seguir para abordar los problemas que aquejan al país, en particular la crisis haitiana.

Hazim destacó el simbolismo de la reunión, donde por primera vez los cuatro expresidentes vivos se reunieron para discutir el futuro de la República Dominicana, aunque, según él, el encuentro no logró ofrecer soluciones concretas al complejo problema haitiano. Aseguró que no se esperaba una solución inmediata, pues el tema tiene raíces históricas profundas. Sin embargo, sugirió que el presidente Abinader debería convocar a cinco sectores clave para un abordaje más integral del conflicto.

Entre los sectores a convocar, Hazim destacó a los empresarios, la Iglesia Católica, un sector de la prensa, los representantes de los Estados Unidos y los militares activos y retirados. A su juicio, la participación de estos grupos podría generar un consenso nacional, aunque reconoció que las dificultades para resolver el problema haitiano podrían persistir a pesar del esfuerzo.

En relación con la migración haitiana, Hazim enfatizó que, para dar solución a la crisis migratoria, el país podría optar por una de dos medidas: deportar a los inmigrantes ilegales o legalizarlos. Además, sugirió que la situación de la energía y el sistema fiscal también deben ser parte de las discusiones para garantizar la estabilidad del país.

Finalmente, Hazim recordó que la historia recordará al presidente Abinader como quien intentó resolver el problema haitiano, aunque no logró una solución definitiva. Señaló que su esfuerzo será recordado, independientemente de los resultados concretos, como el único presidente que hizo una convocatoria formal a distintos sectores para abordar esta problemática.