Michael Hazim propone capacitar dominicanos para reemplazar mano de obra haitiana
Michael Hazim planteó la necesidad urgente de capacitar a los dominicanos para que asuman los roles laborales que actualmente ocupan los haitianos en diversos sectores del país. Hazim abordó la problemática de la migración haitiana, señalando que, aunque la mano de obra haitiana es crucial en sectores como la agricultura y la construcción, es necesario explorar soluciones a largo plazo que no dependan exclusivamente de este flujo migratorio.
Según Hazim, Haití es el segundo socio comercial de la República Dominicana, y alrededor de 2 millones de haitianos residen y trabajan en el país. De estos, una gran parte está involucrada en actividades informales y de baja remuneración, como el servicio doméstico, la seguridad en edificios y labores en el campo y la construcción. A pesar de su relevancia económica, Hazim subrayó que la dependencia de esta mano de obra ha generado distorsiones, especialmente en términos de costos laborales y la competencia desleal con los dominicanos.
El analista propuso que, en lugar de depender de la migración haitiana, el país debe invertir en la capacitación de los dominicanos para que puedan reemplazar a los haitianos en estos trabajos, especialmente en las áreas de construcción y servicios agropecuarios. Además, Hazim destacó la importancia de un sistema de permisos de trabajo para regularizar la situación laboral de los migrantes, pero advirtió sobre los riesgos de la desinformación y el abuso de esta normativa.
Hazim también expresó su preocupación por la situación de los permisos de trabajo y las condiciones laborales de los haitianos, sugiriendo que el gobierno debe establecer políticas claras para regular y controlar el empleo de extranjeros en el país. En este sentido, hizo un llamado a todos los sectores para que trabajen juntos en la creación de soluciones sostenibles que beneficien tanto a los dominicanos como a los migrantes, sin que se afecten los derechos laborales ni se genere competencia desleal.
Finalmente, Hazim subrayó que la solución no solo debe centrarse en la mano de obra haitiana, sino en generar empleos para los dominicanos y mejorar las condiciones laborales en general. “La clave está en la capacitación y la regulación adecuada del trabajo migrante”, concluyó.

