Michael Hazim: “No hay trabajos mal pagados, hay falta de preparación y actitud ante el cambio”
Michael Hazim afirmó que muchos de los trabajos mal remunerados en la República Dominicana no responden a la injusticia del mercado, sino a la falta de preparación, de disciplina laboral y a la resistencia al cambio por parte de los trabajadores. En un extenso análisis, Hazim enfatizó que la clave para mejorar el nivel de vida es trabajar con honestidad, capacitarse según la demanda del mercado y adaptarse a los tiempos.
“Hay que dejar de esperar que las cosas caigan del cielo. Aquí el que no estudia, el que no se capacita, es porque no quiere. Tenemos a Infotep, el ITLA, la UASD y miles de becas gratuitas que el gobierno ofrece, pero la gente no da el primer paso”, expresó Hazim, señalando que incluso quienes no han alcanzado formación universitaria pueden mejorar sus ingresos si adquieren habilidades técnicas básicas.
Durante su intervención, el comunicador puso como ejemplo múltiples áreas de oportunidad en el país, como la enfermería, fisioterapia, cuidado de adultos mayores y la construcción, donde los trabajadores capacitados pueden ganar entre RD$60,000 y más de RD$100,000 mensuales. “¿Ustedes saben cuánto gana un picador de pisos? Hasta RD$10,000 por día. Pero hay que trabajar, hay que aprender, hay que moverse”, reiteró.
Hazim también criticó la falta de visión de quienes insisten en estudiar carreras sin demanda laboral, así como de quienes no se actualizan frente a la digitalización. “Si usted no sabe grabar, editar, transmitir desde su celular, está frito. El mundo cambió. Los periodistas graban con su teléfono, editan y publican. Eso lo hace uno solo. El que no se adapta, desaparece”, dijo, haciendo referencia a la transformación tecnológica que afecta también al sector salud y a los medios de comunicación.
Además, hizo un llamado a la revalorización del trabajo en todas sus formas. “Ser chófer, ser asistente, cuidar a un adulto mayor o limpiar no son oficios indignos. Todo trabajo es válido si se hace bien y con honestidad. El problema no es el trabajo, es la actitud y la falta de preparación”, concluyó.
Hazim instó a los ciudadanos a dejar la cultura del conformismo y de las remesas, y asumir con determinación el compromiso personal con su propio desarrollo. “El éxito no se hereda ni se regala. Se construye con trabajo, disciplina y actualización constante”, sentenció.