Las enfermedades ocultas de los líderes históricos: el análisis del doctor Diego Hurtado Brugal
En una interesante conversación, el destacado médico y deportista dominicano, doctor Diego Hurtado Brugal, abordó un tema pocas veces discutido públicamente: las enfermedades que aquejaron a líderes mundiales históricos mientras gobernaban. Hurtado, último director del extinto Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) entre 2018 y 2020, además de profesor emérito de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) e inmortal del deporte dominicano, compartió sus investigaciones sobre este aspecto desconocido de la historia.
Durante su participación, Hurtado recordó figuras como el expresidente dominicano Joaquín Balaguer, quien gobernó el país durante diez años estando completamente ciego, desde 1986 hasta 1996. También mencionó al primer ministro británico Winston Churchill y al presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, quienes enfrentaron graves problemas de salud durante sus mandatos. Roosevelt, por ejemplo, lideró Estados Unidos en tres periodos presidenciales mientras era inválido.
El doctor Hurtado relató que su interés por el tema surgió hace tres décadas tras leer el libro “Aquellos enfermos que nos gobernaron”, una obra que lo llevó a investigar en profundidad, incluso en memorias escritas por los médicos que trataron a estos líderes, como Lord Moran, médico personal de Churchill.
Hurtado destacó que las condiciones de salud de estos líderes no solo influyeron en sus decisiones, sino que en algunos casos definieron el rumbo de eventos tan trascendentales como la Segunda Guerra Mundial. “Cuando se habla de paz en encuentros como el de Yalta, en realidad se trataba más de un reparto del mundo entre los vencedores que de un verdadero acuerdo de paz”, reflexionó.