Mario Lama destaca avances en hospitales, equipos médicos y atención primaria

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, resaltó los avances significativos en la infraestructura hospitalaria, la dotación de equipos médicos y el fortalecimiento de la atención primaria en la República Dominicana. Durante una entrevista, Lama detalló la estrategia de mejoras en los hospitales del país y el proceso de ampliación de las unidades de atención primaria.

Según Lama, la atención primaria tiene un papel fundamental en el sistema de salud, enfocándose en la prevención, la identificación de factores de riesgo y la resolución de la mayoría de los problemas de salud en la comunidad. Destacó que el 70% de las patologías podrían ser tratadas en centros de primer nivel, evitando la saturación de hospitales de mayor complejidad. Sin embargo, reconoció que muchos usuarios acuden directamente a hospitales de segundo o tercer nivel en busca de atención, lo que genera congestión en los servicios de salud.

En cuanto a la modernización de la red hospitalaria, el funcionario informó que ya está en funcionamiento el primer hospital traumatológico del sur, ubicado en Azua, sumándose a los existentes en Santo Domingo y La Vega. Además, se espera la entrega de los hospitales traumatológicos de Higüey, Sosúa y San Cristóbal en los próximos meses. Lama también mencionó la reciente inauguración del hospital Nuestra Señora de Regla en Baní y el próximo inicio de operaciones del hospital materno infantil en Barahona.

Otro aspecto clave en la transformación del sistema de salud es la mejora en equipamiento médico y la expansión de unidades de cuidado intensivo. Lama destacó que en los últimos cuatro años se han remodelado y equipado más de 70 hospitales, lo que representa un impacto positivo en el 40% de la red hospitalaria del país.

A pesar de estos avances, Lama subrayó la necesidad de mayor presupuesto para continuar con la expansión y fortalecimiento de la atención primaria. Afirmó que, si se mantiene el ritmo actual de mejoras, en los próximos cinco o seis años el sistema de salud dominicano podría experimentar una transformación completa, garantizando una atención de calidad en todo el territorio nacional.