Las intenciones de Raquel Peña: ¿Cómo afecta el panorama político?

Las recientes declaraciones de la vicepresidenta Raquel Peña, en las que expresó que tiene el “sueño” de aspirar a la Presidencia, han generado un intenso debate sobre el impacto de esta posibilidad dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y en el escenario político dominicano.

Michael Hazim y Greysis De la Cruz analizaron el tema en su espacio televisivo, destacando que la postura de Peña podría redefinir la competencia interna del PRM, donde ya se mencionan figuras como Carolina Mejía, David Collado y Guido Gómez Mazara.

Según Hazim, lo más relevante es si Peña contará con el apoyo del equipo de asesores que ha sido clave en la estrategia comunicacional del presidente Luis Abinader. “Si Devengo (asesor del presidente) está con Raquel Peña, el panorama cambia completamente”, comentó.

Por su parte, De la Cruz enfatizó que la unidad dentro de los partidos es clave para mantenerse en el poder y advirtió sobre posibles fracturas internas en el PRM si no se gestiona bien la competencia entre aspirantes.

Ambos coincidieron en que la política dominicana se encuentra en una etapa de maduración, donde los precandidatos de los principales partidos cuentan con experiencia y trayectoria, lo que fortalece la democracia y genera estabilidad en el país.

A medida que se acerca el proceso electoral, la eventual candidatura de Raquel Peña podría redefinir el futuro del PRM y abrir nuevas dinámicas en la contienda presidencial del 2028.