Julio Hazim: El objetivo principal de los fondos de USAID
Julio Hazim abordó el rol de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en la República Dominicana, destacando sus aportes, implicaciones políticas y el reciente impacto de las decisiones del gobierno de Donald Trump sobre sus operaciones.
Hazim recordó que USAID tiene presencia en el país desde hace décadas, financiando proyectos en diversas áreas como la transparencia gubernamental, el fortalecimiento de la justicia y el apoyo a organizaciones no gubernamentales. Sin embargo, subrayó que la política de Estados Unidos hacia la agencia ha cambiado drásticamente con Trump, quien ha ordenado la suspensión de programas de financiamiento previamente aprobados en varios países, incluyendo República Dominicana y Haití.
El comunicador detalló que USAID, a través de su financiamiento, ha influido en instituciones claves del país como la Cámara de Cuentas y la Junta Central Electoral, así como en la labor de observación electoral de entidades como Participación Ciudadana. Según Hazim, esta organización ha sido una de las principales beneficiarias de los fondos de USAID, recibiendo sumas significativas para sus operaciones.
Asimismo, el periodista vinculó el rol de USAID con el contexto histórico de la ayuda estadounidense en el mundo, mencionando antecedentes como el Plan Marshall y la Alianza para el Progreso. Explicó que tras la Guerra Fría, la agencia adquirió un papel estratégico en la promoción de la democracia y la asistencia en distintos países, muchas veces en colaboración con otras agencias del gobierno estadounidense.
Hazim también mencionó el impacto de la suspensión de fondos en el funcionamiento de ONG dominicanas y en el desarrollo de proyectos clave. Cuestionó si Estados Unidos debe o no tener un rol tan influyente en la vida institucional del país y cómo estas decisiones reflejan la visión de sectores conservadores en Washington sobre la política exterior.