Michael Hazim: “Tenemos sectores que cumplen la ley cuando quieren”
Michael Hazim destacó las desigualdades en la aplicación de las leyes en República Dominicana, señalando que ciertos sectores solo las cumplen cuando les conviene. Durante su intervención, criticó el privilegio que tienen algunos colectivos, como los motoristas, quienes a menudo no poseen licencia ni seguros obligatorios, mientras otros ciudadanos enfrentan sanciones estrictas por infracciones menores.
En otro tema, Hazim analizó el anuncio del gobierno sobre la implementación del pasaporte electrónico, que estará disponible a partir del segundo trimestre del año. Este proyecto, financiado por los propios usuarios mediante el costo de renovación, tiene como objetivo modernizar el sistema de documentación y cumplir con estándares internacionales, facilitando futuras negociaciones para la exención de la visa Schengen para dominicanos.
El comunicador también abordó temas económicos, como la importancia de la remesa, que supera los 10,000 millones de dólares anuales, y la necesidad de indexar el salario exento del impuesto sobre la renta, estancado en 35,000 pesos desde hace décadas. Hazim enfatizó que la inflación y los cambios en el costo de vida exigen una actualización justa de este monto para aliviar la carga fiscal sobre la clase trabajadora.
Finalmente, Hazim subrayó que la falta de aplicación uniforme de las leyes y las deficiencias en las políticas públicas reflejan una necesidad urgente de equidad y transparencia en el país.