Antoliano Peralta: Reforma fortalece la independencia del Procurador General y profesionaliza el Ministerio Público

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, destacó los avances hacia una mayor independencia del Procurador General de la República en la gestión del Ministerio Público, a raíz de las reformas impulsadas por el gobierno de Luis Abinader. Según Peralta, estas medidas buscan garantizar que las designaciones de procuradores y sus adjuntos respondan a criterios profesionales y no políticos, siguiendo el ejemplo del actual mandatario, quien nombró a figuras de trayectoria imparcial como Miriam Germán y Yeni Berenice en su primer decreto presidencial.

Peralta enfatizó que la intención de las reformas es desvincular al Poder Ejecutivo del control sobre fiscales que investigan al propio gobierno, reforzando la autonomía funcional, administrativa y presupuestaria del Ministerio Público. También señaló que las disposiciones obligarán a futuros presidentes a replicar este modelo de profesionalización por mandato constitucional.

En cuanto al proyecto de creación de un Ministerio de Justicia, actualmente en curso en la Cámara de Diputados, Peralta explicó que este organismo se encargaría de funciones administrativas, manejo de cárceles y políticas públicas de prevención del crimen, mientras que la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo mantendría su rol asesor y legal.

Asimismo, entrevistado en el programa Síntesis con Michael Hazim, abordó la necesidad de revisar los procedimientos judiciales y las medidas de coerción, proponiendo que la prisión preventiva sea aplicada como último recurso, en línea con las mejores prácticas internacionales. Peralta subrayó la urgencia de enfrentar los retrasos judiciales y aliviar la sobrepoblación carcelaria mediante políticas más eficaces y humanas.