Víctor D’Aza destaca la importancia de los gobiernos locales y su coordinación con gobernadores y autoridades nacionales

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, resaltó el papel crucial de los gobiernos locales en la representación del Estado en los territorios y su vínculo con las gobernaciones provinciales. Según D’Aza, aunque las gobernadoras tienen la función de representar al Presidente de la República en las provincias, los alcaldes y sus equipos son la expresión más cercana del gobierno hacia la ciudadanía.

Durante una entrevista, D’Aza explicó que el llamado del presidente Luis Abinader a trabajar como un “gobierno unificado” implica una estrecha coordinación entre las autoridades locales, los ministerios, y las gobernaciones. Subrayó que, aunque las gobernaciones también participan en políticas sociales, muchas obras y programas son coordinados con instituciones como el Ministerio de Obras Públicas.

Sobre el debate de crear nuevas provincias y municipios, D’Aza señaló que es preferible fortalecer las capacidades de las entidades existentes en lugar de continuar dividiendo territorios. No obstante, abogó por la elevación de categoría de algunos distritos municipales, como Santiago Oeste, debido a su desarrollo.

En cuanto a las funciones de la LMD, D’Aza destacó avances en capacitación y asistencia técnica a los ayuntamientos, especialmente a los que enfrentan limitaciones presupuestarias. Desde su gestión, la Liga ha implementado programas de transparencia que incluyen la creación de portales transaccionales en más de 180 gobiernos locales. Además, la LMD ha ejecutado pequeñas obras de impacto social y ha asesorado en planificación y diseño de proyectos, ayudando a ayuntamientos a superar las barreras técnicas y económicas.

D’Aza también mencionó los esfuerzos de la LMD en el programa de titulación municipal, el cual ha beneficiado a más de 12,000 familias con títulos de propiedad, mejorando así su calidad de vida y fortaleciendo la gestión territorial.

Finalmente, expresó que los gobernadores deben seguir existiendo por su rol de representación presidencial, pero abogó por flexibilizar los procesos administrativos para agilizar la ejecución de proyectos en beneficio de las comunidades.