Julio Hazim reflexiona sobre los pactos en la política dominicana y su influencia en las decisiones electorales
Julio Hazim destacó la compleja relación de poder que ha marcado los últimos 30 años del país. Según Hazim, los acuerdos informales entre figuras clave de la política han jugado un papel crucial en las decisiones electorales y en la alternancia del poder. En particular, destacó el pacto tácito entre Juan Bosch y Joaquín Balaguer, que permitió que el PRD asumiera una posición opositora y dejara el camino libre para Balaguer en el gobierno.
Hazim hizo referencia a la emblemática fotografía de 1996, en la que Balaguer y Bosch, dos grandes figuras de la política dominicana, apoyaron a Leonel Fernández, un joven relativamente desconocido en ese momento, para evitar la candidatura de Peña Gómez y Fernando Álvarez. “Eso no fue una casualidad, fue un pacto para cerrar el paso a otros candidatos”, dijo Hazim, recordando cómo este tipo de acuerdos han moldeado la política nacional.
Además, el analista político recordó el pacto de alternabilidad de poder que, aunque inicialmente propuesto por Leonel Fernández y Hipólito Mejía, nunca se cumplió. Según Hazim, ambos líderes querían mantenerse como candidatos principales y no dieron espacio a nuevos liderazgos dentro de sus respectivos partidos, lo que impidió que el pacto se llevara a cabo.
Hazim también mencionó la situación reciente en la que Danilo Medina, mientras aún en el poder, realizó un pacto con Luis Abinader, buscando dividir al PLD y llevarlo al final a una victoria en las elecciones de 2020. “Eso no fue un pacto estratégico, fue una coincidencia”, opinó, refiriéndose a cómo los acuerdos a veces se malinterpretan o no se cumplen como se esperaría.
El comentarista concluyó que los pactos, aunque no siempre son públicos o escritos, siguen siendo una constante en la política dominicana. “Lo que sabemos hoy es que en la política no todo se cumple como se prometió, y los acuerdos entre poderosos, sean escritos o no, siempre marcarán el rumbo del país”, reflexionó Hazim.