Cementerios privados innovan en servicios y se consolidan como opción para las familias
El crecimiento y modernización de los cementerios privados en República Dominicana han cambiado la forma en que las familias despiden a sus seres queridos, ofreciendo una alternativa integral y distinta a los cementerios tradicionales. Instalaciones como el Jardín Memorial, ubicado en la avenida Jacobo Majluta, no solo proporcionan espacios de velatorio, sino que también incluyen múltiples servicios funerarios, como la propiedad del terreno, publicación de esquelas y arreglos florales, todo bajo un solo techo. Este modelo busca aliviar a los familiares de los múltiples trámites que suelen requerir estos eventos.
El sistema de cementerios privados ha incorporado opciones de financiamiento a través de planes funerarios, que permiten a las familias adquirir espacios y servicios con antelación. Según expertos, cerca del 40% de las familias en el país ya cuentan con un plan funerario, lo que refleja una creciente conciencia sobre la importancia de estar preparados para estos momentos. Sin embargo, uno de los aspectos que ha suscitado debate es la reventa de los espacios adquiridos, especialmente en aquellos cementerios que operan como parques naturales, donde la compraventa puede estar regulada.
Cementerios como el Memorial y el recién inaugurado parque en Jarabacoa, que incluye innovaciones como tumbas con aire acondicionado, son un ejemplo de cómo este sector ha evolucionado en respuesta a la demanda por lugares de descanso eterno que también funcionen como áreas de reunión familiar. Estos espacios han marcado una diferencia respecto a las funerarias tradicionales, que se limitan a ofrecer salas de velatorio sin propiedades de terreno.
Este tipo de servicios funerarios representa una solución práctica para muchas familias, especialmente aquellas que buscan evitar la dispersión de sus seres queridos en distintos cementerios.

