Yunior Espinosa advierte sobre la falta de aprendizaje tras la pandemia: ‘Lo colectivo sigue sin valorarse’

Yunior Espinosa reflexionó sobre las lecciones que la humanidad pudo haber aprendido durante la pandemia del COVID-19. Según Espinosa, esperaba que la crisis hubiera resaltado la importancia de lo público y lo colectivo, especialmente en la República Dominicana. Sin embargo, lamentó que, en lugar de valorar más al Estado y sus servicios esenciales, se ha mantenido la tendencia de privatizar y desvalorizar lo que es de beneficio común.

Espinosa subrayó que la pandemia mostró que el Estado fue el actor principal en la lucha contra la crisis, no los esfuerzos individuales. A pesar de esto, el comentarista observa con preocupación cómo persiste la tendencia de tercerizar los servicios públicos en lugar de fortalecerlos. Además, expresó su temor de que la falta de racionalidad y el resurgimiento de actitudes emocionales puedan llevar a la sociedad a olvidar estas importantes lecciones.

En sus declaraciones, Espinosa también abordó temas relacionados con la comunicación y las redes sociales, criticando la creciente intolerancia y la falta de objetividad en el debate público. Añadió que el actual discurso sobre la migración haitiana en la República Dominicana está creando un ambiente tóxico y peligroso, que podría desembocar en conflictos sociales graves.