Julio Hazim advierte sobre los peligros de buscar poder político desde los medios de comunicación
Julio Hazim reflexionó sobre los desafíos y errores que pueden enfrentar aquellos que utilizan los medios de comunicación para influir en el poder político. Según Hazim, en la era de las redes sociales, el impacto de los medios tradicionales ha disminuido, lo que complica aún más cualquier intento de utilizar estas plataformas como herramienta de poder político.
Hazim destacó que el poder real reside en las manos de los tres grandes poderes del Estado: el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial. Afirmó que, aunque los medios y las redes sociales pueden incidir en la opinión pública, las decisiones finales siempre estarán en manos de estos poderes.
El comentarista también abordó la presión a la que están sometidos los gobernantes actuales, especialmente en contextos internacionales que influyen directamente en las decisiones políticas nacionales. En particular, se refirió a la influencia de los Estados Unidos y la situación en Venezuela, señalando cómo estos factores obligan a los líderes dominicanos a reconsiderar sus posturas y acciones.
Hazim concluyó enfatizando la importancia de la reflexión y el análisis profundo en un entorno donde la rapidez de los eventos supera la capacidad de respuesta de los medios y de los propios políticos.