Rafael Céspedes relata cómo conoció a Hugo Chávez y su rol clave en su campaña presidencial
El estratega político Rafael Céspedes compartió detalles sobre su primer encuentro con Hugo Chávez y su implicación en la campaña presidencial que llevó al líder venezolano al poder. Céspedes, reconocido por su labor en asesoría política en Latinoamérica, reveló que conoció a Chávez tras el fallido golpe de estado de 1992, cuando Chávez era un coronel encarcelado.
Según Céspedes, su interés en la figura de Chávez creció cuando este fue indultado y comenzó su campaña política. En 1998, mientras manejaba una campaña electoral en República Dominicana, fue testigo de la visita de Chávez al país por invitación de miembros del gobierno de Leonel Fernández. Este evento generó controversia diplomática, pero también fue el inicio de una conexión que llevaría a Céspedes a colaborar directamente con Chávez.
Céspedes relató cómo organizó la visita de Chávez a la República Dominicana, incluyendo una conferencia sobre la Constituyente, y cómo, tras esta visita, fue invitado a dirigir la campaña presidencial de Chávez en Venezuela. A partir de junio de 1998, Céspedes trabajó estrechamente con Chávez, incluso utilizando su propia casa para recibir al entonces candidato venezolano.
El estratega destacó la importancia de su trabajo detrás de cámaras y cómo logró transformar la percepción de la palabra “revolución” en Venezuela, vinculándola a mejoras en educación y bienestar social, alejándola de la connotación negativa asociada a la revolución cubana. También mencionó sus esfuerzos para manejar la seguridad de Chávez y sus relaciones internacionales durante la campaña y después de su elección.
Rafael Céspedes, quien estuvo en Venezuela durante los primeros cuatro años del mandato de Chávez, ofreció una perspectiva única sobre la compleja dinámica entre el líder venezolano, su relación con Cuba y la influencia de los militares venezolanos en su gobierno.