Preocupación por evasión fiscal y lavado de activos
Michael Hazim y Andrés Terrero han expresado su preocupación sobre la evasión fiscal y el lavado de activos en República Dominicana, destacando la complejidad y gravedad del problema.
Hazim señaló que existen múltiples formas de evadir impuestos, desde la elusión hasta el delito tributario, siendo este último un delito precedente de lavado de activos. Recordó que históricamente, el lavado de activos estaba asociado al narcotráfico, ejemplificando con el caso de Pablo Escobar, pero subrayó que hoy en día cualquier actividad ilícita puede derivar en lavado de dinero, incluyendo la evasión fiscal y la corrupción.
Terrero aclaró que cualquier ingreso que no pueda ser justificado adecuadamente se considera producto de lavado de activos. Explicó que actividades como no registrar ingresos por servicios o ventas, y utilizar esos fondos para adquirir bienes, constituyen lavado de dinero. Ambos destacaron la importancia de las instituciones y empresas en reportar transacciones sospechosas, resaltando la responsabilidad de los sujetos obligados en prevenir y combatir estos delitos.