¿Tienes dinero en una AFP y no lo sabes? Más de 26 mil pensiones siguen sin ser reclamadas

El director de la DIDA reveló que más de 26,000 personas tienen pensiones aprobadas que nunca han sido reclamadas, lo que mantiene millones de pesos acumulados sin entregar a sus dueños o a sus familiares. La institución llamó a los beneficiarios a presentar la documentación correspondiente para acceder a los fondos, que pueden ser otorgados como devolución única o como pensión mensual según cada caso.

Esta situación afecta especialmente a trabajadores que ingresaron al sistema de seguridad social con edad avanzada y con pocas cotizaciones acumuladas. Muchos alcanzan los 60 años sin llegar a las 300 cotizaciones requeridas, lo que les permite retirar el total de su fondo, aunque gran parte de ellos desconoce este derecho.

A esto se suma la falta de información sobre cómo proceder en casos de fallecimiento. Una parte importante de los expedientes corresponden a personas ya fallecidas cuyos familiares desconocen el proceso de herederos o consideran que los montos son demasiado bajos para iniciar los trámites. Las autoridades reconocen que, pese a los intentos de simplificar la burocracia, el proceso sigue siendo complejo.

Expertos en seguridad social advierten que la desinformación es el mayor obstáculo. Cada caso es distinto: algunos pensionados del Estado pueden seguir trabajando mientras suspenden o mantienen sus beneficios; otros pueden recibir simultáneamente una pensión por capitalización individual y un salario en el sector privado. Incluso personas ya pensionadas pueden continuar acumulando nuevos fondos si vuelven al mercado laboral.

En un país donde más del 50% de la fuerza laboral es informal, muchos ciudadanos carecen de herramientas para verificar su situación. Aunque existen plataformas digitales y servicios automatizados, una gran parte de la población no maneja estos recursos. Se propone el uso de canales más accesibles, como chatbots por WhatsApp, para ofrecer consultas simples y guías personalizadas.