AEI valora logros en inversión extranjera y llama a fortalecer regulación del sector inmobiliario
La Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias de República Dominicana (AEI), valoró las declaraciones del presidente Luis Abinader sobre el crecimiento sostenido de la inversión extranjera directa (IED) y la confianza depositada en el desarrollo turístico e inmobiliario del país, expresadas durante su encuentro con la prensa, La Semanal.
La entidad, presidida por Alberto Bogaert, reconoció los esfuerzos del Gobierno en mantener la estabilidad económica, la seguridad jurídica y la promoción internacional de República Dominicana como destino de inversión, factores que —según Bogaert— “han permitido que el país se consolide como líder en atracción de capital extranjero en la región, especialmente en los sectores inmobiliario y turístico”.
No obstante, el presidente de la AEI subrayó que este escenario de expansión representa una oportunidad estratégica para fortalecer el marco regulatorio de la intermediación inmobiliaria, con el propósito de garantizar mayor transparencia, profesionalización y confianza en las transacciones realizadas tanto por inversionistas locales como internacionales.
“Una regulación moderna de la intermediación inmobiliaria, acompañada de un registro nacional de agentes y empresas acreditadas, consolidaría la confianza de los inversionistas y elevaría los estándares éticos y técnicos del sector”, puntualizó Bogaert.
La AEI recordó que el proyecto de ley que regula la intermediación y la publicidad inmobiliaria se encuentra en el Senado de la República, con informe favorable emitido por la comisión que lo estudió. Bogaert precisó que el texto legislativo ya fue consensuado por los sectores público y privado, y que solo falta la voluntad política para su aprobación.
Esta ley establecería un marco legal que norme la actividad inmobiliaria en el país, promueva la capacitación continua, refuerce la transparencia en las operaciones y brinde mayor protección a consumidores y compradores nacionales y extranjeros.
“El sector inmobiliario es una pieza clave del desarrollo económico y social del país. Una regulación clara y moderna no solo protege al consumidor, sino que también fortalece la imagen de República Dominicana como destino seguro y confiable para la inversión”, agregó el presidente de la AEI.
La Asociación destacó que contar con una legislación alineada con las mejores prácticas internacionales impulsará la formalidad del sector, fomentará la competencia leal y creará un entorno aún más atractivo para el capital extranjero, por lo que hace un llamado al presidente Abinader a incluir esta iniciativa dentro de la agenda nacional de fortalecimiento institucional, asegurando que el crecimiento inmobiliario del país continúe de manera sostenible, ordenada y en beneficio de todos los dominicanos.

