Presidente Instituto Duartiano de Paterson participa en la Feria del Libro de Ocoa

Por Vicente (Tony) Balbuena

Brooklyn, New York.- El presidente del Instituto Duartiano de la ciudad de Paterson, New Jersey, periodista Miguel A. Gonell Jackson, participó en la Feria del Libro de la provincia San José de Ocoa en Brooklyn, New York. .

Gonell Jackson, agradeció el gesto del presidente de la comisión organizadora, periodista y escritor, Jose Henriquez, y los escritores asistentes.
Dijo, que el referido evento promueve el arte de escribir, el talento y amor por la literatura.

El también presidente de la Academia Dominicana de Bomberos, ACADOBOM, base de New Jersey, aprovechó el escenario, para dar a conocer sus aspiraciones a diputado de ultramar independiente por la circunscripción número uno de Estados Unidos.

Aseguró, que desde esa curul cumplirá cabalmente con las demandas de los dominicanos de la diáspora, los que recordó han sido abandonados a su suerte por los actuales congresistas del exterior.

Calificó de vergonzante la representación de los legisladores de ultramar, al señalar que estos, ni siquiera disponen de oficinas, donde los criollos puedan dirigirse a buscar orientaciones sobre casos de migración, ayudas para dominicanos que han perdido familiares, y no facilitan recursos económicos para trasladar sus cadáveres al país.

Reconoció, que los diputados de ultramar sólo se ven en fotos y videos buscando links , y cuando suelen verse, nunca tienen tiempo para escuchar a la gente..

Aseguró, que esa situación, debe terminar en las elecciones del 2028, pero, para eso la población electoral de la diáspora, debe reflexionar, estar firme, votar con conciencia en contra de esos legisladores, que vendrán nuevamente a presentarse como candidatos en busca de ser reelegidos, prometiendo lo que no van a cumplir y dando dádivas,

Gonell Jackson, exhortó a sus compatriotas en la circunscripción número uno, rechazar electoralmente a dichos congresistas, que no promueven, ni aprueban, los reclamos que desde hace años vienen demandando los dominicanos del exterior.

Recordó, que los criollos que hoy son ignorados, entre los que me encuentro yo, son los que envían cajas, tanques de comidas, remesas y sostienen el país, no obstante, carecen de atención del gobierno dominicano, y sus representantes legislativos de ultramar en Estados Unidos.