Eglenin Morrison acusa a Abinader de destruir el crecimiento económico y proclama a Omar Fernández como candidato presidencial de Camino Nuevo

El economista y presidente del partido Camino Nuevo, Eglenin Morrison, afirmó en una entrevista en el programa Revista 110 que el gobierno del presidente Luis Abinader “ha destruido los servicios públicos y el crecimiento económico del país”, y que la República Dominicana “vive un modelo que congela la pobreza y castiga a la clase media”.
Durante su intervención, Morrison denunció que la inflación acumulada de los últimos cinco años ha alcanzado un 31.7%, lo que, a su juicio, representa una “pérdida directa del poder adquisitivo de los trabajadores” y una violación de la ley que obliga a indexar los salarios conforme al costo de vida. “Este gobierno le está robando del bolsillo a la gente; quien gana 31 mil pesos debería ganar más de 50 mil”, declaró.
El dirigente político cuestionó además la falta de eficiencia en la gestión pública, señalando que el Estado deja de recaudar “más de 50 mil millones de pesos por evasión”, y criticó que los subsidios sociales “mantienen a la gente dependiente en lugar de crear oportunidades de emprendimiento”.
En el plano político, Morrison confirmó que el comité político y central de Camino Nuevo decidió proclamar de manera irrevocable a Omar Fernández como su candidato presidencial, destacando que el joven senador del Distrito Nacional “representa la renovación, la transparencia y la esperanza del pueblo dominicano”.
“Omar Fernández es un activo de la nación, un líder que el país reclama. No se trata de dividir familias, sino de unir a la sociedad tras una visión diferente”, expresó.
El economista adelantó que el partido recurrirá ante el Tribunal Superior Electoral la decisión de la Junta Central Electoral que ordenó retirar las vallas de su campaña de afiliación, las cuales —aseguró— estaban amparadas por la ley.
Finalmente, Morrison insistió en que “el PRM debe salir del poder porque ha perdido la capacidad de gobernar con justicia fiscal y sentido social”.