Eridén Estrella explica el trasfondo económico y estratégico del acuerdo Trump–Milei: “Responde a intereses geopolíticos de Estados Unidos”
El economista dominicano Eridén Estrella afirmó que el reciente acuerdo financiero entre Donald Trump y Javier Milei, mediante el cual Argentina recibió un rescate de 44 mil millones de dólares, obedece a intereses económicos y estratégicos de Estados Unidos más que a razones meramente financieras.
Durante su participación en el espacio “Comentario de Andrés Terrero”, Estrella sostuvo que la decisión se relaciona con la instalación de una estación de observación estratosférica en la Patagonia, gestionada por los gobiernos de Estados Unidos e Israel, en una zona clave del hemisferio sur. Según explicó, el territorio argentino tiene valor estratégico porque desde allí pasa la nueva ruta de misiles balísticos intercontinentales desarrollados por Rusia, los cuales ahora pueden desplazarse por el polo sur.
“Trump no rescata a Argentina por altruismo. Hay un interés geopolítico que busca asegurar una posición estratégica frente a la nueva capacidad misilística rusa”, precisó el analista.
Graduado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Eridén Estrella se especializa en mercados financieros, con énfasis en empresas de tecnología y energía. En el diálogo, explicó además cómo los avances en transmisión satelital —como los sistemas de Starlink— han transformado la economía digital y, al mismo tiempo, se integran a aplicaciones militares y de defensa.
Sobre la inteligencia artificial, señaló que su impacto va más allá del reemplazo laboral: “Lo que antes requería cien personas ahora lo hacen cinco. La automatización está cambiando la escala del trabajo humano”.
Estrella concluyó advirtiendo que los movimientos de capital, la guerra tecnológica y las alianzas políticas internacionales están cada vez más entrelazados: “Los mercados no se mueven solo por balances financieros, sino por intereses de poder y control global”.

