Prevención del cáncer favorece economía al estado y bienestar al paciente
La doctora Yocasta Lara presentó los avances del programa “Chequéate RD”, una iniciativa nacional impulsada por la primera dama Raquel Arbaje y el doctor Mario Lama (director del SNS), orientada a la detección temprana del cáncer y otras enfermedades catastróficas.
El programa busca fortalecer la cultura de la prevención, llevando unidades móviles de chequeo médico a todas las regiones del país, no solo a Santo Domingo o Santiago.
📊 Datos relevantes del programa “Chequéate RD”
Inicio: 2021.
Cobertura: Todo el territorio nacional, incluyendo regiones Sur, Este, Norte y Nordeste.
Población atendida: Más de 135,000 personas (≈ 90,000 mujeres y 35,000 hombres).
Casos detectados y en seguimiento:
17,000 pacientes bajo observación médica.
1,315 diagnosticados con condiciones vinculadas al cáncer.
Infraestructura:
Más de 60 mamógrafos distribuidos en hospitales regionales.
Equipos para análisis de próstata (PSA) y consultas con urólogos.
Registro electrónico para seguimiento nacional de pacientes.
💡 Impacto en salud y economía
La doctora Lara destacó que detectar a tiempo el cáncer reduce los costos económicos y sociales:
Un diagnóstico temprano disminuye el gasto hospitalario, la compra de medicamentos de alto costo y la ocupación de camas por largas estadías.
La prevención mantiene a los ciudadanos activos y productivos, reduciendo el ausentismo laboral.
Desde 2021, el presidente Abinader duplicó el presupuesto para enfermedades catastróficas, pasando de 1 a 2 millones de pesos por paciente cubierto.
El cáncer de mama fue incluido oficialmente dentro de las enfermedades de alto costo y su cobertura fue ampliada:
Mastectomía radical y reconstrucción mamaria ahora cubiertas por el Plan Básico de Salud (PBS).
Se incluye también la identificación genética de riesgo oncológico, que antes no estaba contemplada.
🧬 Aspectos técnicos y médicos
En cáncer de mama se realizan mamografías, sonografías y pruebas genéticas.
En cáncer de próstata, la detección se apoya en examen físico, análisis PSA y estudios de imagen.
La estrategia no se limita a octubre (mes rosa): el llamado es a mantener chequeos preventivos todo el año.
Los hospitales públicos del SNS garantizan:
Equipos modernos.
Personal calificado.
Atención sin copagos, incluso para pacientes contributivos y subsidiados.
💬 Mensaje final de la doctora Lara
“La prevención no es un gasto, sino una inversión. Detectar el cáncer a tiempo ahorra recursos al Estado y garantiza bienestar al paciente. No esperemos a octubre o noviembre; el año entero es tiempo de chequearnos”.