Julio Hazim expresa preocupación por la subida del dólar y la situación en la frontera con Haití

Julio Hazim abordó diversos temas de actualidad nacional, destacando su preocupación por el incremento del valor del dólar y por la falta de control en la frontera dominico-haitiana, donde —según denunció— se han reportado actos de destrucción del muro fronterizo.

Hazim reveló que en los últimos días la tasa de cambio alcanzó los RD$64.50 por un dólar, cifra que calificó como “histórica” y sin precedentes desde la creación del Banco Central.

“Nunca antes el dólar había llegado a ese nivel. Eso no es un asunto de opinión: es una realidad dura que afecta toda la economía”, advirtió el periodista.

El comunicador manifestó inquietud sobre el impacto que esta depreciación podría tener en los precios de los combustibles y en la estabilidad económica general.

“Cuando los precios suben, no vuelven a bajar. Si el gobierno tiene que comprar divisas a 64 por uno, ¿cómo podrá mantener la gasolina en RD$290?”, cuestionó.

En otro tramo de su comentario, Hazim criticó la inacción militar y política ante un incidente ocurrido en la frontera, donde ciudadanos haitianos habrían desmontado parte del muro en construcción.

“Mientras el presidente y los altos mandos visitan la frontera cada semana, en los hechos el muro está siendo desbaratado y nadie lo impide. Eso es territorio dominicano”, denunció.

El comunicador también reflexionó sobre la necesidad de que el país asuma posiciones realistas, no meramente simbólicas, frente a la crisis haitiana y al contexto económico global.

“No se trata solo de dignidad, sino de realidad. Somos un país pequeño y debemos tomar decisiones basadas en lo que realmente podemos sostener”, expresó.

Además de esos temas, Hazim comentó noticias nacionales destacadas del día, entre ellas la muerte del político Vicente Sánchez Baret, los debates en torno a la reforma laboral, la indexación salarial propuesta por el senador Omar Fernández, y el nombramiento del obispo Carlos Tomás Morel Diplán como arzobispo coadjutor de Santo Domingo.

El comunicador concluyó su comentario exhortando a los ciudadanos a cooperar con las autoridades en el proceso de remozamiento de la Zona Colonial, recomendando evitar transitar por el área mientras duren las obras.

“Debemos tener paciencia. Es un sacrificio necesario para preservar la ciudad más antigua del Nuevo Mundo”, finalizó.