Julio Hazim: “Todo presidente debe prepararse para el día después del poder”

Julio Hazim reflexionó sobre la naturaleza del poder y el destino inevitable de quienes lo ejercen, afirmando que todo presidente debe prepararse para el día después de dejar el cargo, cuando “la soledad, la ingratitud y la distancia de los amigos” se convierten en parte de la realidad política.

Durante su comentario en Revista 110, Hazim tomó como referencia un pasaje del escritor Carlos Fuentes, adaptado a la República Dominicana, para dedicarlo —en tono de advertencia y reconocimiento— al presidente Luis Abinader.

“Todos los presidentes han tenido la intención de hacer algo por su pueblo, pero también todos han vivido la experiencia del día después. La victoria del poder desemboca fatalmente en la derrota del expresidente”, leyó Hazim.

El texto, inspirado en una conversación ficticia entre dos mandatarios, plantea que el gobernante debe entender que la lealtad política es efímera y que la verdadera prueba de liderazgo no está en ganar elecciones, sino en mantener la dignidad al perder el poder.

“Prepárese, señor presidente. Aunque haya ganado las elecciones, al final perderá el poder. Es un error escoger como sucesor al que más le deba, porque ese será quien más se sentirá obligado a demostrar su independencia”, recitó Hazim, haciendo énfasis en el paralelismo con la historia política dominicana.

Una lección sobre poder y lealtad

Hazim subrayó que la reflexión no es una crítica, sino una advertencia honesta sobre la naturaleza del poder político y las relaciones humanas que lo rodean.

“El canibalismo político se practica en todas partes. El nuevo presidente, en su acto propiciatorio, siempre intenta matar simbólicamente al que lo precedió”, citó, destacando la tendencia de las nuevas administraciones a distanciarse o desmarcarse de sus antecesores.

También señaló que la verdadera elegancia del liderazgo está en cómo se asume el retiro del poder:

“Aunque se sienta perseguido, finja que no pasa nada. La fidelidad manifiesta es la venganza más sutil y elegante”, expresó Hazim, retomando el cierre del texto de Fuentes.

Contexto del comentario

El comunicador aprovechó la ocasión para elogiar obras de la actual gestión presidencial, destacando la elección de equipos capaces y proyectos de impacto, al tiempo que recordó que la gratitud política suele ser pasajera.

“Las intenciones no cuentan, solo los resultados. Lo que queda de un gobierno es lo que se ejecuta, no lo que se quiso hacer”, concluyó.

Con su característico tono reflexivo, Julio Hazim cerró el comentario recordando que el poder no es eterno, pero la conducta del expresidente sí puede ser su legado más duradero.