Julio Hazim propone un Consejo de Estado con los expresidentes para devolver la confianza al país
Julio Hazim propuso la creación de un Consejo de Estado integrado por los expresidentes de la República, con el propósito de devolver la confianza y reducir la incertidumbre nacional frente a la actual coyuntura económica, política y social.
Durante su comentario en Revista 110, Hazim sostuvo que la carga del país es demasiado pesada para una sola persona, y que el presidente Luis Abinader debería apoyarse formalmente en los exmandatarios Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía como asesores institucionales de alto nivel.
“Este país tiene un peso que sobrepasa la capacidad de un solo hombre, por más preparado y bien intencionado que sea. Es hora de unir experiencia y sentido de Estado”, expresó.
Hazim aclaró que su propuesta no busca sustituir al gobierno constitucional, sino crear un mecanismo de consulta permanente en el que los expresidentes se reúnan una hora diaria con el mandatario para aportar su experiencia y garantizar decisiones consensuadas.
“No se trata de humillación ni de debilidad. Se trata de sabiduría política y de aprovechar el conocimiento acumulado. Si los expresidentes se sientan con el actual mandatario, el país ganaría estabilidad y confianza”, afirmó.
“La incertidumbre es peor que la crisis”
El analista explicó que la incertidumbre actual en el país —en materia económica, institucional y social— es lo que más preocupa a la población, comparando la situación con “viajar a San Pedro de Macorís sin saber si el puente está roto”.
“No me gusta cómo vamos. Quizás estamos bien, pero no sabemos qué va a pasar. Eso genera ansiedad en la gente, porque no hay certidumbre sobre el rumbo del país”, reflexionó.
Hazim consideró que la población dominicana ha desarrollado un alto nivel de percepción política y entiende perfectamente cuándo los medios o comentaristas actúan con intereses, lo que —a su juicio— demuestra que “el pueblo está más informado y más despierto que nunca”.
Críticas a la gestión y a la justicia
El comunicador también reiteró su crítica a las decisiones recientes en el sistema judicial, afirmando que la justicia no debe servir para blindar al poder ni castigar adversarios políticos.
“Se han sacado jueces buenos solo porque no son de los míos. Eso debilita la institucionalidad”, advirtió.
Asimismo, pidió mayor transparencia en los contratos mineros y en el gasto público, señalando que el país opera con un presupuesto deficitario del 30%, y que muchos recursos “se pierden en comisiones, intermediarios y suplidores privilegiados”.
Reflexión sobre la política dominicana
Hazim lamentó que el sistema político actual se haya convertido —según sus palabras— en un “ventorrillo”, con múltiples aspirantes dentro del partido oficialista sin reglas claras de sucesión.
“El presidente no puede sostener tres años más con este nivel de tensión interna. El PRM necesita definir su liderazgo y permitir que el país respire políticamente”, opinó.
Con tono reflexivo, concluyó que la democracia, aunque imperfecta, sigue siendo “el mejor sistema posible”, pero que solo puede sostenerse si los líderes políticos anteponen el interés nacional al partidista.
“Luis Abinader no puede solo, pero sí puede rodearse de los que ya pasaron por ahí. Si los expresidentes se unen para servir, no para competir, el país ganará paz, rumbo y esperanza”, puntualizó.