Aterrizaje de emergencia en Las Américas: silencio oficial alimenta cuestionamientos
Julio Hazim cuestionó la falta de explicaciones en torno al aterrizaje de emergencia realizado la tarde de ayer en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) por una aeronave Embraer 190 de la aerolínea Sky, que presentó fallas en el tren delantero de aterrizaje durante un vuelo de prueba con siete ocupantes a bordo.
De acuerdo con el informe preliminar, el incidente se produjo alrededor de las 5:00 p.m., activando los protocolos de seguridad y permitiendo una maniobra exitosa sin víctimas. La entidad Aerodom aseguró que las operaciones continuaron con normalidad y advirtió que no ofrecerá más declaraciones al respecto.
Hazim criticó la decisión de cerrar la comunicación oficial sobre el hecho, señalando que “un aterrizaje de emergencia no ocurre todos los días y la población tiene derecho a saber de dónde salió la aeronave, cuál era su ruta de prueba y quiénes iban a bordo”.
El comentarista advirtió que la explicación de que el vuelo “no formaba parte de la programación comercial” deja más preguntas que respuestas, ya que no se especificó el origen del trayecto, ni si se trataba de una inspección rutinaria o de una verificación técnica posterior a mantenimiento.
“Parece que lo único que queda claro es que fue un vuelo de prueba con siete ocupantes y que oficialmente no se hablará más del tema”, sentenció Hazim, quien además comparó el caso con la tendencia a mantener en reserva informaciones sensibles para evitar el escrutinio público.