A 37 años de fundada Zona Franca Bonao urge relanzamiento
Por Vicente (Tony) Balbuena
El autor es miembro del CDP. CLD. SNTP.
El 25 de septiembre de 1988, el fenecido presidente de la República Dominicana, doctor Joaquin Balaguer, inauguró las modernas instalaciones de la Zona Franca Industrial de Bonao.
En principio, comenzaron a operar en parque industrial, importantes empresas de capital económico extranjero,que utilizaron en sus operaciones mano de obra de la provincia, y de otros pueblos cercanos a Bonao.
Cabe destacar el impacto económico, que provocó a finales de la década de los años 80, el surgimiento de ese nuevo y grandioso mercado laboral.
La situación descrita, originó una estabilidad económica, y una significativa mejoría en la calidad de vida de todos los sectores, reduciendo al mínimo las acciones delictivas-.
Los que nunca tuvieron oportunidades de ingresar como obreros a la empresa minera Falconbridge Dominicana, encontraron refugio laboral seguro, por más de dos décadas, pero posteriormente, años más tarde, surgieron gobiernos que no garantizaban la estabilidad energética y la tranquilidad entre sus empleados, generandose huelgas y protestas, atentaban con la producción de textiles y los compromisos de pedidos que tenían internacionalmente, estas empresas e industrias..
Estos acontecimientos, fueron provocando la salida forzosa de empresas, que en su mayoría buscaban mano de obra más barata y electricidad garantizada, yéndose una buena parte al vecino país de Haití.
Desde el año 2000 hasta la fecha, no han sido válidos los reclamos dirigidos a las autoridades de las diferentes administraciones gubernamentales, para que se logre un relanzamiento exitoso, que permita y garantice la llegada de nuevos inversionistas locales, regionales, nacionales y extranjeros, a fin de que puedan alojarse, ocupar, y poner en operaciones las naves de Bonao, que están desocupadas en la actualidad.
El clamor de organizaciones populares, líderes comunitarios, dirigentes políticos y hasta de autoridades, no ha llegado a despertar el interés de quienes tienen que velar por el avance y desarrollo de un pueblo, y una provincia, que cada día demanda fuentes de empleos para sus habitantes, con el propósito de facilitarles la vida en su tierra natal.
Cabe recordar, que el propósito del entonces senador de la República, agrónomo Salvador Gomez Gil del Partido Reformista Social Cristiano, PRSC;, como el presidente de aquellos años, doctor Joaquin Balaguer, era instalar un parque industrial, capaz de preparar y acoger hombres y mujeres entrenados de su provincia, para reducir el desempleo.
Hoy 25 de septiembre 2025, a 37 años de inaugurada la zona franca, ubicada en la calle Duarte, sector Caracol de Bonao, la población le sigue ladrando a la luna, ya que al parecer sus autoridades electas, no unifican criterios para plantearles al presidente Luis Abinader, y al ministro de Industria y Comercio, la necesidad urgente que tiene Bonao y Monseñor Nouel, de un relanzamiento real con nuevas empresas e industrias que disminuya el desempleo existente actualmente..