Presidente Abinader declara de alta prioridad la recuperación de los ríos Ozama e Isabela con el Decreto 531-25

El presidente Luis Abinader emitió el Decreto Núm. 531-25, que declara de alta prioridad para el Gobierno la intervención y recuperación de los ríos Ozama e Isabela, en el Gran Santo Domingo, con el propósito de lograr la regeneración física, urbana y ambiental de los terrenos ubicados en las riberas actualmente ocupadas por asentamientos humanos.

El decreto establece que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE) tienen la responsabilidad técnica y ambiental del proyecto. Esto incluye la evaluación y supervisión de las actividades que se desarrollen en las riberas de ambos ríos, a fin de asegurar el cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales de protección ambiental y manejo sostenible de los recursos naturales.

El Ministerio de Medio Ambiente tiene a cargo implementar medidas de conservación para la protección de la biodiversidad y de los ecosistemas acuáticos y forestales, así como de las riberas de ambos afluentes.

También corresponde a esta entidad dirigida por el ministro, Paíno Henríquez, incluir en el plan de manejo la zonificación del área, estableciendo espacios de restricción y uso estricto para la conservación y el aprovisionamiento de servicios ambientales.

El ministro, Paíno Henríquez, valoró la iniciativa como “un paso firme hacia la transformación ambiental y social”, y aseguró que, “la recuperación integral de los ríos Ozama e Isabela, como ejes vitales para el equilibrio ambiental y el desarrollo del Gran Santo Domingo, no solo contribuirá al restablecimiento de sus ecosistemas, sino que también impactará positivamente la salud y el bienestar de miles de ciudadanos. Este decreto nos permite avanzar con decisión en la implementación de medidas concretas para garantizar un entorno más sano, resiliente y sostenible para las futuras generaciones”.

Según el funcionario, ambos ríos no solo representan fuentes de agua y biodiversidad, sino que también tienen un enorme potencial para ser espacios de valor ecológico, turístico y comunitario, siempre que se logre su recuperación integral a través de acciones coordinadas y sostenidas.

El Decreto 531-25 representa un paso clave en la recuperación de las cuencas de los ríos Ozama e Isabela, ya que delimita áreas anteriormente desprovistas de cobertura legal y establece la urgencia de definir una gobernanza efectiva y un plan integral de manejo ambiental.

A través de esta normativa, se faculta a la URBE para intervenir con infraestructura adecuada, mientras se asignan claramente las funciones de cada institución involucrada. Como parte de su ejecución, ya se ha iniciado la primera fase del cierre técnico del vertedero de Duquesa —cubriendo 180,000 metros cuadrados—, se intervienen entre cinco y seis cañadas que desembocan en el río Isabela, y se han incorporado nuevas herramientas como una draga, una excavadora anfibia y una biobarda en Domingo Savio, todas orientadas a controlar los residuos y mejorar la calidad del agua.

Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso con la protección de los recursos naturales y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, al impulsar el saneamiento de dos fuentes acuíferas fundamentales para el Gran Santo Domingo.