Julio Hazim: “La declaración de bienes es la génesis de la corrupción en RD”

Julio Hazim afirmó que la raíz de la corrupción en la República Dominicana se encuentra en el manejo de la declaración jurada de bienes de los funcionarios públicos.

Hazim recordó que Andrés Terrero, expresidente de la Cámara de Cuentas, insistió en su momento en la importancia de las declaraciones patrimoniales, señalando que sin sanciones efectivas su incumplimiento se convertía en una puerta abierta a la corrupción. “Esa fue la célula que dio origen a todo: qué usted tenía y qué tiene ahora”, sostuvo.

El analista explicó que no declarar un bien puede convertirse en un problema serio si luego existe algún vínculo comercial entre ese patrimonio y el Estado. Citó como ejemplo recientes cuestionamientos al ministro de Educación, Ángel Hernández, y resaltó la prudencia del presidente Luis Abinader al evitar que negocios ligados a su familia se beneficien de la gestión gubernamental.

Hazim criticó, además, que muchos jueces actúen alineados con el poder político, lo que refuerza la desconfianza ciudadana en la justicia. “En la gestión de Berenice nunca hubo una decisión que afectara al gobierno; todas fueron favorables”, puntualizó.

Finalmente, subrayó que la corrupción no solo se origina en los grandes casos, sino también en la permisología de sectores como Salud Pública, Obras Públicas y Medio Ambiente. “El buen funcionario es el que logra controlar a sus subalternos y evitar que los permisos se conviertan en negocios ilícitos”, concluyó.