Yunior Espinosa: “El éxito que algunos no quieren reconocer: miles de millones recuperados en la lucha anticorrupción”

Yunior Espinosa destacó que desde el año 2020 el Ministerio Público ha llevado a cabo un proceso sin precedentes en la lucha contra la corrupción administrativa en la República Dominicana, logrando la recuperación de más de 3,600 millones de pesos a través de acuerdos y devoluciones voluntarias de imputados en diversos casos.

Espinosa recordó que expedientes como Medusa, Calamar, Antipulpo, Caracol y Gavilán han implicado decenas de imputados —tanto personas físicas como empresas— y un esfuerzo investigativo que, según afirmó, debe ser valorado más allá de los errores que puedan presentarse.

“Es inconcebible que sectores políticos, empresariales, jurídicos y comunicadores apuesten al fracaso de la lucha anticorrupción. El solo hecho de haber sentado precedentes, recuperado miles de millones y logrado condenas en algunos procesos, ya es un éxito que debe reconocerse”, expresó.

El analista citó como ejemplo el caso Calamar, donde solo tres imputados devolvieron más de 2,300 millones de pesos, sumado a otros montos millonarios restituidos en Antipulpo y en procesos relacionados. A su juicio, estas cifras representan un cambio radical frente a épocas pasadas en las que la impunidad predominaba.

Espinosa llamó a la sociedad a valorar los avances y a no medir el éxito de la lucha contra la corrupción únicamente por la cantidad de condenas, sino por el impacto en la recuperación de fondos públicos y en el fortalecimiento institucional. “Prefiero un Ministerio Público que se equivoque investigando a uno que no investigue nada”, concluyó.