Julio Hazim: “La llamada de Blinken a Abinader subraya la crisis haitiana y la importancia de la cooperación internacional”

Julio Hazim analizó recientemente el trasfondo de la llamada telefónica del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, al Presidente dominicano Luis Abinader. La conversación, según Hazim, se centró en la crisis de seguridad en Haití y el apoyo de una misión multinacional liderada por Kenia para asistir a la policía haitiana en su lucha contra las bandas armadas. Blinken felicitó a Abinader por su reciente reelección y reafirmó la sólida alianza entre Estados Unidos y la República Dominicana, destacando el compromiso mutuo con la gobernabilidad democrática, la seguridad regional y la lucha contra la corrupción. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, señaló que la llamada subrayó la importancia de la cooperación entre ambos países en temas críticos para la región. Hazim también comentó sobre el Día de los Veteranos en Estados Unidos, destacando la conmemoración de aquellos que han servido en diversas guerras. Además, mencionó la doble conmemoración en República Dominicana el jueves 30 de mayo, que incluye el ajusticiamiento de Trujillo y el Día de Corpus Christi, ambos días no laborables. La comunicación entre Blinken y Abinader se produce en un momento crítico debido a la creciente violencia en Haití, que ha afectado incluso a ciudadanos estadounidenses. Se discutió el apoyo a la misión multinacional liderada por Kenia, cuyo despliegue se ha retrasado hasta mediados de junio por falta de condiciones de seguridad adecuadas. Hazim destacó que esta es la segunda llamada entre Blinken y Abinader en dos meses, reflejando la constante preocupación por la situación en Haití. Abinader ha dedicado tiempo significativo a tratar los temas haitianos, buscando soluciones para estabilizar la región. El comentario de Hazim subrayó las diferencias en las visiones de Estados Unidos y la República Dominicana respecto a Haití. Mientras la República Dominicana busca un Haití estable y una frontera segura, Estados Unidos ha mostrado una actitud más indiferente hacia el caos en Haití. Hazim criticó la expectativa de que la República Dominicana siga recibiendo inmigrantes haitianos sin límites, a pesar de las presiones internas y las acusaciones de maltrato. Finalmente, Hazim concluyó que la cooperación entre ambos países es crucial para abordar la crisis en Haití, pero reconoció que las diferencias en las prioridades nacionales pueden complicar estos esfuerzos. Subrayó la necesidad de una reflexión profunda sobre la relación histórica y actual entre ambos países para encontrar soluciones efectivas y sostenibles.