Yunior Espinosa: “Desde 1998, cada proceso electoral en Venezuela concita la tensión mundial”
Yunior Espinosa ha comentado sobre la situación política en Venezuela, destacando que desde 1998, cada proceso electoral en el país ha atraído la atención global. Espinosa afirmó que negar las dificultades institucionales en Venezuela sería irresponsable, pero también enfatizó que ha habido un asedio internacional contra los gobiernos chavistas. Según Espinosa, los medios internacionales a menudo han proyectado una imagen negativa de Venezuela, subrayando los problemas sin reconocer posibles aspectos positivos.
Espinosa sugirió que se deben considerar los matices al evaluar la situación en Venezuela, mencionando que el chavismo, aunque debilitado, sigue siendo una fuerza social y política importante. Asimismo, señaló la presencia de observadores internacionales durante los procesos electorales, como la ONU y la CELAC, quienes deberían ser tomados en cuenta para dar su visión sobre los acontecimientos en Venezuela.
Finalmente, Espinosa llamó a reconocer los resultados electorales de manera justa y transparente, instando a que se realicen las auditorías necesarias para despejar cualquier duda sobre el proceso.