Yunior Espinosa critica el manejo de los recursos públicos y la falta de transparencia en los pagos a suplidores del Ministerio de Educación

Yunior Espinosa expresó su preocupación por el manejo de los recursos públicos y las prácticas de gestión en las licitaciones del Estado. En una reciente intervención, Espinosa subrayó que el Estado no puede abrir una licitación si no cuenta con la provisión de recursos, lo cual, según él, a menudo se descuida, lo que provoca problemas de pago a los proveedores. “Cada vez que se realiza una licitación, el contratante debe tener los recursos disponibles. No es cierto que no se puedan hacer los pagos por falta de dinero, es una cuestión de manejo”, aseveró.

Espinosa también destacó una situación reciente ocurrida en el Ministerio de Educación, donde un viceministro envió una circular pidiendo a los contratistas de mantenimiento de escuelas que enviaran sus facturas para ser pagadas en diciembre. Sin embargo, cinco días después, el mismo viceministro comunicó que los pagos no se realizarían debido a que las facturas estaban siendo auditadas. “Los suplidores están con el grito al cielo porque les prometieron el pago y luego se les dijo que no se pagaría hasta que se termine la auditoría”, comentó Espinosa, cuestionando la falta de claridad y la gestión interna del ministerio.

En cuanto a los aspectos históricos del país, Espinosa reflexionó sobre el aniversario de las primeras elecciones libres en la República Dominicana, que marcaron el triunfo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y la llegada al poder del profesor Juan Bosch. Recordó que esta etapa fue truncada por el golpe de Estado de 1963, lo que detuvo el avance hacia una institucionalidad sólida en el país. “Esa ruptura en 1963 impidió que la República Dominicana tomara un rumbo diferente, y el país perdió una oportunidad de avanzar en la construcción de un sistema democrático y en la garantía de derechos”, señaló.

El comentarista también analizó la situación actual de la reforma laboral y la seguridad social, destacando los desafíos que enfrenta el presidente Luis Abinader en su quinto año de mandato. Aseguró que persisten promesas incumplidas, como la reforma a la Ley de Seguridad Social, y alertó sobre el futuro de los fondos de pensiones. “El sistema actual de pensiones no está garantizando una jubilación digna, y los dominicanos están comprometidos por un modelo que necesita reformas urgentes”, concluyó Espinosa, insistiendo en que la modificación de este sistema debe acelerarse para asegurar el bienestar de las generaciones futuras.