ulio Hazim advierte sobre la presencia de fuerzas especiales de Kenia en Haití y su impacto potencial en la seguridad y estabilidad regional
Julio Hazim, experto en temas fronterizos y ex cónsul en Haití, analizó el reciente despliegue de fuerzas especiales de Kenia en Haití, subrayando preocupaciones significativas sobre las implicaciones de esta intervención militar extranjera.
Hazim explicó que el acuerdo inicial entre Kenia y Estados Unidos para enviar tropas a Haití bajo el pretexto de proteger el patrimonio del Estado haitiano ha evolucionado. En lugar de actuar como policía para salvaguardar bienes públicos, las fuerzas kenianas ahora están desempeñando un papel más amplio de mantenimiento del orden y seguridad, con inmunidad judicial que les impide ser procesados por acciones cometidas en Haití.
El comentario de Hazim enfatizó la falta de comprensión cultural y lingüística de las fuerzas kenianas sobre el terreno haitiano, contrastando con las bandas locales que, según él, conocen el país mejor que cualquier fuerza extranjera. Hazim mencionó las recientes declaraciones de líderes de bandas haitianas, interpretadas como una advertencia a la presencia militar extranjera.
Además, Hazim alertó sobre la posibilidad de que el conflicto armado se intensifique si las bandas locales perciben una amenaza directa de las fuerzas kenianas. Subrayó que estas bandas, armadas y organizadas, representan un desafío significativo incluso para fuerzas militares bien entrenadas como las de Kenia, equipadas y apoyadas por Estados Unidos.