Tito Hernández: “Sector Agropecuario no Aguanta Más Impuestos”

El exministro de Agricultura, Tito Hernández, expresó su preocupación por la creciente presión fiscal sobre el sector agropecuario. Con una vasta experiencia en el área, Hernández ha orientado al sector durante mucho tiempo y ahora, en el inicio de un nuevo gobierno, urge la necesidad de un enfoque más favorable hacia los agricultores.
Hernández destacó que cualquier intento de aumentar los impuestos o eliminar las exenciones fiscales actuales perjudicaría gravemente al sector. Señaló que el sector agropecuario ya enfrenta numerosos desafíos, incluidos los efectos del CAFTA y la necesidad de alimentar a una población en crecimiento. Además, enfatizó que la mayoría de las propiedades y activos del sector no deberían ser gravados, ya que esto solo desincentivaría la producción y podría llevar a una reducción en la oferta de alimentos.
El exministro también hizo hincapié en la importancia de una reforma institucional para adaptar las instituciones agropecuarias a las nuevas realidades y necesidades del sector. Según Hernández, es crucial mantener el sector sin nuevos impuestos y enfocar los esfuerzos en mejorar la eficiencia y tecnificación del mismo. Además, sugirió que el presupuesto asignado al sector agropecuario debe incrementarse significativamente para asegurar su viabilidad y sostenibilidad a largo plazo.
Finalmente, Hernández comparó el aporte del sector agropecuario dominicano con el de otros países, destacando que, aunque el porcentaje del PIB aportado por la agricultura puede parecer pequeño, su importancia es vital para la seguridad alimentaria y la economía del país.