Pelegrín Castillo: “Lo que se está cometiendo contra RD es un crimen internacional”

El exlegislador y líder político, Pelegrín Castillo, acusó a la comunidad internacional de cometer un “crimen internacional” contra la República Dominicana, al no tomar medidas efectivas frente a la creciente crisis en Haití, que amenaza con desbordarse hacia territorio dominicano. En sus declaraciones, Castillo subrayó que cualquier otro país ante un ataque similar de parte de otro gobierno respondería de inmediato, pero que en el caso de la República Dominicana, la reacción ha sido insuficiente.

Castillo alertó sobre el peligro de un estallido violento proveniente de Haití, argumentando que los grupos radicales y desestabilizadores en la vecina nación tienen el poder de afectar gravemente el turismo y la seguridad nacional. Según el político, Haití posee más de medio millón de armas de alto poder, lo que eleva el riesgo de que la violencia y el caos del país vecino se desborden hacia República Dominicana.

El también firmante del pacto nacional de seguridad de 2023, hizo un llamado a la unidad nacional para formar juntas patrióticas que organicen al pueblo dominicano en defensa de la soberanía del país. Castillo señaló que el gobierno dominicano debe abandonar su postura reactiva y tomar medidas proactivas para enfrentar la amenaza haitiana. Además, instó al presidente Luis Abinader a involucrar a la ciudadanía en la defensa de la nación, más allá de los intereses partidistas o ideológicos.

“Si el pueblo dominicano no responde con una postura clara y unificada, corremos el riesgo de enfrentar una crisis insostenible que afectará a toda la región”, advirtió Castillo.

El exlegislador también expresó su preocupación por la creciente explotación económica y la pobreza en la República Dominicana, señalando que el país ha sido víctima de un sistema extractivo que ha mantenido los salarios bajos mientras unos pocos sectores se benefician desmedidamente.

En cuanto a las relaciones internacionales, Castillo criticó la postura ambigua de algunos sectores del gobierno y abogó por una mayor intervención de la República Dominicana en la solución de la crisis haitiana, proponiendo la convocatoria de una conferencia internacional similar a la que se realizó tras el terremoto de 2010. “La comunidad internacional debe abordar Haití de manera integral y no como un campo de negocio para organizaciones no gubernamentales”, insistió Castillo.

Finalmente, en relación a otros temas de interés nacional, el exlegislador se pronunció sobre el acuerdo de límites marítimos con Haití, calificándolo de inconstitucional y contrario a los intereses nacionales de la República Dominicana. Concluyó diciendo que el país necesita un cambio estructural profundo en sus políticas internas para garantizar un futuro próspero y seguro para los dominicanos.

Pelegrín Castillo instó a la población a mantenerse alerta y a no dejarse llevar por intereses políticos o económicos ajenos al bienestar de la nación.