Ministerio de Trabajo, CONANI y Supérate fortalecen la lucha para prevenir y erradicar el trabajo infantil

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, expresó que la
institución que encabeza, junto al Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia
(CONANI) y Supérate, fortalecen la lucha para prevenir y erradicar el trabajo infantil en
el país.
Al encabezar la apertura del taller Método Dar-Ce (Detección, Acción, Reflexión y
Compromiso Ético) dirigido a instructores, Olivares Ortega, afirmó que las políticas
aplicadas desde el Gobierno del presidente Luis Abinader van dirigidas a transformar
las realidades de niños, niñas y adolescentes que puedan encontrarse en condiciones
de vulnerabilidad.
“Estos talleres se desarrollan en las diferentes instituciones que conforman el Comité
Directivo Nacional de Lucha Contra el Trabajo Infantil para sensibilizar y accionar de
manera conjunta a la ciudadanía y a las familias, de la necesidad de garantizar el
cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y las normativas
internacionales de las cuales la República Dominicana es signataria”, agregó Olivares.
De su lado, Hilaria Hilario Báez, directora de Política de Prevención y Erradicación de
Trabajo Infantil, indicó que este taller busca dotar a los directores y servidores de
herramientas para identificar, actuar y reflexionar sobre el compromiso de erradicar
esta problemática que roba a los niños su infancia, su salud y sus oportunidades.
En tanto que, Felín Hernández, de CONANI, enfatizó que la institución que representa,
lucha por el fiel cumplimiento de los derechos de la niñez junto a las demás
instituciones que forman el Gabinete de la Niñez y Adolescencia, que encabeza la
primera dama, Raquel Arbaje, con el objetivo de erradicar el Trabajo Infantil en el país,
como lo establece la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Asimismo, Angela Michell Sandoval, de Supérate, enfocó su participación en reflexionar
sobre las actitudes y prácticas sociales que identifican el trabajo infantil.
En el taller impartido, participaron como facilitadores los técnicos del Ministerio de
Trabajo, Santiago Nuesí y Massiel Núñez, quienes explicaron los riesgos del trabajo

infantil y el peligro físico que puede afectar su rendimiento escolar, el desarrollo físico
y emocional de los niños.
También participaron las viceministras Mayrenis Corniel García, de Sectores
Vulnerables; Sabrina de la Cruz Vargas, de Asuntos Sindicales y Empresariales; y
Enemencio Federico Gomera, director del Sistema Nacional de Inspección.