Michael Hazim elogia plan del presidente hacia una República Dominicana plenamente desarrollada

Durante la presentación del presidente de la República en el marco de su comparecencia semanal, Michael Hazim ofreció un elocuente comentario sobre el nuevo proyecto titulado “Hacia una República Dominicana plenamente desarrollada”. Hazim, conocido comentarista y analista, destacó la importancia y la magnitud de este plan, subrayando la necesidad de presentarlo en escenarios de mayor relevancia.

“Creo que este plan debe de ser presentado en otro escenario con el nivel y la dimensión que tiene”, expresó Hazim al inicio de su intervención. Además, resaltó la necesidad de una planificación nacional integral, que trascienda los colores políticos y se enfoque en un desarrollo a largo plazo para la República Dominicana.

En su comentario, Hazim enfatizó que la visión debe ir más allá de micromanagement y centrarse en un plan general de país, independiente de partidos políticos, y con un enfoque en sectores clave como salud, educación, y estabilidad macroeconómica. Según Hazim, este plan es una readecuación de la estrategia nacional de desarrollo que había sido proyectada para el 2030, pero con mejoras significativas.

Durante su intervención, Hazim comparó la formulación de buenos programas de televisión con la planificación nacional, destacando la importancia de un diagnóstico claro y acciones precisas. “Es la readecuación de la estrategia nacional de desarrollo”, afirmó, proponiendo un enfoque estructurado que permita ver el progreso y las acciones necesarias para el futuro del país.

El proyecto “Hacia una República Dominicana plenamente desarrollada” incluye objetivos ambiciosos, como la creación de 1.7 millones de nuevos empleos para el 2036, la triplicación del salario mínimo medio, la eliminación de la pobreza extrema, y la extensión de la expectativa de vida de los dominicanos en seis años. Hazim explicó que alcanzar estos objetivos implica una serie de reformas y acciones, desde la independencia judicial y la lucha contra la corrupción, hasta la reforma fiscal y la mejora de la infraestructura y la educación.

“Este es un reto acompañado del empleo, de los niveles de educación. Yo creo que esto, y repito, es lo que hacía falta”, concluyó Hazim, subrayando que el plan es integral y debe ser apoyado por todos los sectores del país para lograr un desarrollo sostenible y equitativo.