Michael Hazim cuestiona efectividad de la Cámara de Cuentas: “No hacen nada con las declaraciones juradas”
Michael Hazim arremetió este miércoles contra el funcionamiento de la Cámara de Cuentas, al considerar que dicha institución no cumple con su rol fiscalizador respecto a las declaraciones juradas de bienes de los funcionarios públicos.
Durante su intervención, Hazim expresó frustración por lo que calificó como una “pérdida de tiempo institucional”, al denunciar que la Cámara de Cuentas solo se limita a recibir declaraciones sin realizar auditorías ni investigar el origen del patrimonio declarado.
“Usted no hace nada con una presentación diciendo que tiene una casa, un carro y dinero en el banco, si nadie le pregunta de dónde lo sacó, cuándo lo obtuvo y cómo lo justificó”, afirmó.
“Los mayores casos de corrupción están en los que sí declaran, porque saben cómo camuflarlo todo”, añadió.
El analista criticó que se mantenga la narrativa pública enfocada en quién declaró o no, sin que haya consecuencias reales para quienes omiten esta obligación legal. Citó como ejemplo recientes reportes donde más de 100 funcionarios no han declarado su patrimonio sin que se haya producido sanción alguna.
Hazim también reclamó el uso de herramientas tecnológicas e inteligencia artificial para automatizar las revisiones patrimoniales y ampliar la obligación de declarar a todos los empleados públicos, sin limitarse solo a los de primer y segundo nivel.
En su análisis, también abogó por que los planes migratorios del Gobierno respecto a Haití se aborden de manera consensuada entre los principales líderes políticos y con seguimiento permanente, al igual que reformas estructurales como el Código Penal y la Ley de Compras y Contrataciones.
Finalmente, cuestionó el sistema de justicia y el rol del Congreso en la falta de aprobación de leyes clave para el país, señalando que se priorizan temas mediáticos por encima de reformas urgentes.