Michael Hazim analiza la denuncia sobre las aulas móviles del Minerd: “Hay que diferenciar entre estructuras improvisadas y aulas certificadas”

Michael Hazim abordó la reciente denuncia sobre las aulas móviles utilizadas por el Ministerio de Educación (Minerd), señalando que es necesario distinguir entre las unidades improvisadas y las estructuras certificadas que cumplen con los estándares internacionales.

Durante su intervención en La Revista 110, Hazim explicó que el tema no debe centrarse en la crítica superficial, sino en el análisis técnico y en la necesidad de garantizar condiciones adecuadas para los estudiantes.

“Primero hay que preguntarse: ¿qué es mejor, no tener aula o tener un aula móvil? Segundo, no todas las aulas móviles son iguales. Hay diferencias entre los furgones improvisados y los módulos certificados que el ministerio ha adquirido”, indicó.

El comunicador destacó que existen modelos modernos de aulas modulares educativas reutilizables (MER) que cumplen con normas de seguridad, control de temperatura y resistencia estructural.

“Estas aulas modulares están certificadas, tienen 20 años de garantía, son resistentes a huracanes de hasta 120 km/h y están tratadas contra plagas y deterioro ambiental. No se puede confundir eso con un simple contenedor acondicionado”, aclaró.

Hazim también subrayó que las denuncias deben basarse en datos verificables, pues el uso de aulas móviles no es una práctica exclusiva de República Dominicana:

“Este tipo de estructura se utiliza en muchos países para resolver déficits temporales. Lo importante es que cumplan con los estándares mínimos de seguridad y confort para los niños.”

Finalmente, llamó al Minerd a mantener transparencia en los procesos de compra y establecer parámetros técnicos claros en las licitaciones, a fin de evitar manipulaciones o adquisiciones inadecuadas:

“No se trata solo de comprar un furgón y ponerle butacas. Se trata de garantizar que los estudiantes reciban docencia en espacios seguros, ventilados y apropiados. Las licitaciones deben exigir esas condiciones desde el principio”, concluyó.