Michael Hazim advierte: “Cuidado con la autosuficiencia alimentaria en medio de guerras arancelarias”

Michael Hazim advirtió sobre los peligros de descuidar la producción nacional de alimentos, especialmente en contextos de tensiones comerciales y guerras arancelarias como las que actualmente enfrentan potencias mundiales. En su programa radial, Hazim hizo un llamado a las autoridades dominicanas a “proteger con firmeza la autosuficiencia alimentaria” del país.

La advertencia surge a raíz del debate generado por el sector importador de pollo, que reclama permisos para traer grandes volúmenes del producto desde el extranjero. Hazim denunció que detrás de esos reclamos “hay un interés comercial que puede perjudicar gravemente a los productores locales y a toda la estructura agroalimentaria dominicana”.

“El pollo, el arroz, el huevo y el plátano no son cualquier cosa. Son parte esencial de la canasta básica de millones de dominicanos. Si abrimos indiscriminadamente las importaciones, podemos quebrar a los productores nacionales y perder la capacidad de alimentarnos con lo nuestro”, advirtió.

Hazim respaldó la decisión del Ministerio de Agricultura de limitar los permisos de importación ante la evidencia de que “hay sobreproducción local y precios estables”. A su juicio, permitir la entrada de furgones de pollo sin una justificación real dañaría el equilibrio del mercado y debilitaría la soberanía alimentaria del país.

En su análisis, también hizo referencia al escenario internacional: “Mientras Estados Unidos y China se enfrascan en una guerra arancelaria que impacta las cadenas de suministro globales, aquí tenemos que ser más cautos que nunca. La autosuficiencia en alimentos es un activo estratégico, no un lujo”.

Finalmente, Hazim instó a las autoridades a mantener las regulaciones, evitar presiones externas y fomentar aún más el respaldo a los sectores productivos nacionales. “Si nos descuidamos ahora, mañana no podremos competir ni en precio ni en volumen. Siempre habrá otro país más barato, pero ningún país puede sustituir el valor de tener la comida asegurada en casa”, concluyó.