Lo que viene en 2025: Julio Hazim presenta su agenda de análisis

Julio Hazim ofreció un adelanto de los temas que analizará en este 2025, destacando la importancia de la organización personal, la reflexión política y los retos que enfrenta la República Dominicana en un año cargado de desafíos.

Durante su intervención, Hazim presentó la “Agenda Growing Love”, una herramienta diseñada para fomentar la organización, el cumplimiento de metas diarias y la introspección. Resaltó que, más allá de ser una agenda convencional, incluye elementos únicos como espacios para evaluar logros mensuales, promover la gratitud y planificar metas financieras. “Es el mejor regalo de Reyes para quienes valoran una vida estructurada y con propósito”, afirmó.

En cuanto a la coyuntura política y social, Hazim reflexionó sobre la estabilidad democrática del país en comparación con naciones como Haití, Cuba y Venezuela, pero advirtió que el 2025 no será un año fácil. “Vivimos en un panorama internacional inestable y enfrentamos una lucha política intensa. Es momento de sensatez y trabajo colectivo”, expresó.

También abordó los retos del gobierno actual y las proyecciones para las elecciones de 2028, subrayando la necesidad de un liderazgo fuerte y transparente que no dependa de financiamientos cuestionables. Hazim invitó a los jóvenes políticos a participar activamente en la construcción de un futuro mejor.

Finalmente, señaló la creciente presión migratoria, citando cifras de España para comparar el desafío que enfrenta la República Dominicana con la entrada masiva de extranjeros ilegales. En sus palabras, “el país debe prepararse para tomar decisiones firmes y garantizar su estabilidad”.

Hazim cerró con un llamado a la unidad y al diálogo, enfatizando que el 2025 será un año de grandes retos, pero también de oportunidades para consolidar un estado eficiente y justo.