Julio Hazim: “Ojalá que nuestra clase política se dedique realmente a decir lo que va a hacer”
Julio Hazim lamentó la falta de liderazgo y coherencia en la política dominicana, y exhortó a los dirigentes a expresar con claridad lo que piensan hacer por el país, en lugar de refugiarse en discursos vacíos o intereses partidarios.
Durante su intervención en La Revista 110, Hazim recordó que en el pasado la nación contaba con figuras que, más allá de simpatías o rechazos, representaban auténtico liderazgo, como José Francisco Peña Gómez, Joaquín Balaguer y Juan Bosch.
“Antes había líderes que se amaban o se odiaban, pero se respetaban porque tenían convicciones. Hoy no tenemos a nadie por quien la gente se desviva”, expresó.
Hazim consideró que la pérdida de ese liderazgo ha contribuido a que los problemas nacionales se repitan sin solución, mencionando temas como la corrupción, la ineficiencia institucional y la falta de sanciones reales.
“Tenemos una Cámara de Cuentas sin auditorías durante cinco años y nadie pide cuentas. No hay sanciones, porque a muchos les conviene que las cosas sigan igual”, denunció.
El comunicador también criticó que en el país las leyes se conviertan en “instrumentos de conveniencia” y no en herramientas de justicia.
“Aquí se aprueban códigos o se detienen dependiendo de a quién afecten. Todo está enredado para que nada se pueda resolver”, advirtió.
Hazim agregó que muchos movimientos y agrupaciones anticorrupción son utilizados como mecanismos de defensa legal de los mismos corruptos, lo que, a su juicio, refleja el nivel de hipocresía política.
Al analizar la realidad nacional, hizo un llamado a los líderes emergentes a asumir responsabilidades sin temor:
“Tenemos una nueva generación que ha crecido viendo la política desde adentro. Que no le cojan miedo a los problemas, que digan lo que van a hacer y que lo cumplan.”
Hazim concluyó destacando el ejemplo de políticos jóvenes como David Collado y Carolina Mejía, a quienes definió como figuras con preparación, trayectoria y compromiso con la gestión pública.
“Ojalá que nuestra clase política se dedique realmente a decir lo que va a hacer y a hacerlo. Eso es lo que necesita el país”, finalizó.