Julio Hazim: “¿Leonel no es necesario? Ya gobernó durante 12 años”

Julio Hazim ofreció este miércoles un extenso análisis político en el programa Revista 110, donde reflexionó sobre el pasado, presente y futuro del liderazgo político en República Dominicana. En su comentario, cuestionó abiertamente la necesidad de un nuevo mandato presidencial para Leonel Fernández, afirmando:

“Leonel ya fue presidente durante 12 años. ¿Qué le faltó hacer?”

Hazim reconoció los aportes del expresidente Fernández y su papel fundamental en la modernización del país, pero fue enfático en señalar que su regreso al poder no es indispensable:

“Una cosa es lo que uno cree que pasaría si se celebraran elecciones hoy —y sí, probablemente Leonel ganaría—, pero otra cosa es lo que uno desea. Y nosotros no queremos que vuelva. No es necesario que Cristo vuelva, aquí hay muchos dominicanos capaces de gobernar”.

El comunicador argumentó que el retorno de Fernández responde más a la presión de los sectores económicos y políticos que se beneficiaron durante sus gestiones, que a una verdadera necesidad nacional.

“El fracaso de quienes lo sucedieron y la lealtad de los que él convirtió en multimillonarios lo obligan a postularse”, afirmó.

Hazim también abordó los desafíos que enfrenta el presidente Luis Abinader, a quien reconoció como bien intencionado pero rodeado de colaboradores inexpertos en su primer mandato. Lo exhortó a aprovechar su segundo periodo para consolidar su legado:

“Presidente, usted tiene 1,113 días para dejar una impronta. No es Dios, pero el poder le da las herramientas. Úselas bien”.

Además, dedicó una parte de su intervención a explicar cómo funcionan las relaciones entre medios de comunicación, poder político y empresarial, dejando claro que su espacio mantiene independencia editorial:

“Sabemos cómo se negocia, cómo se chantajea, pero no lo hacemos. Por eso podemos decir lo que otros callan”.

En un repaso histórico, citó ejemplos de cómo Balaguer supo retirarse y volver con dignidad, y cómo otros presidentes como Antonio Guzmán e Hipólito Mejía recurrieron a técnicos independientes para formar sus gobiernos. En contraste, advirtió que muchos líderes actuales aún priorizan “los compañeritos” por encima del mérito.

Hazim también mencionó que, a pesar de su retórica reformista, el presidente Abinader debe buscar más apoyo de figuras con experiencia y liderazgo nacional, y le pidió dar paso a sus funcionarios con verdadera capacidad para ejecutar los cambios estructurales que el país necesita.

Finalmente, el comunicador enumeró a decenas de empresarios, líderes políticos, gremialistas y contratistas que —a su juicio— no se opondrían, e incluso facilitarían, un nuevo mandato de Leonel Fernández, aunque públicamente no lo expresen para evitar conflictos con el gobierno actual.

“Los intereses gobiernan más que las ideologías. El que tiene el discurso y el dinero gana las elecciones en este país”, sentenció Hazim.

La reflexión concluyó con un llamado al debate y la responsabilidad colectiva:

“Tenemos que hablar todos los días. La historia no termina con el presente. Pero el futuro no puede depender de los mismos actores de siempre”.