Julio Hazim: Las ayudas de USAID, un arma de doble filo
Julio Hazim analizó el impacto de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en la República Dominicana, destacando que su presencia ha sido una herramienta de doble filo. Según Hazim, USAID ha impulsado iniciativas positivas en el país, pero también ha influido en ámbitos estratégicos que deberían permanecer bajo control nacional.
Hazim explicó que, tras la reestructuración de organismos de inteligencia en Estados Unidos, muchas funciones antes asignadas a agencias de seguridad fueron transferidas a USAID, lo que convirtió a esta organización en una entidad con un rol más allá de la simple asistencia humanitaria. En este sentido, mencionó su influencia en instituciones clave como la Junta Central Electoral y la Cámara de Cuentas, cuestionando la legalidad de ciertos acuerdos y la cesión de información privilegiada a actores externos.
El analista resaltó que la política exterior estadounidense ha utilizado a USAID para financiar proyectos con objetivos estratégicos, lo que, a su juicio, ha permitido la injerencia en procesos internos dominicanos. Un ejemplo de esto, según Hazim, es la ayuda canalizada a Haití a través de USAID sin una comunicación clara al pueblo dominicano, lo que genera cuestionamientos sobre la transparencia y el verdadero alcance de estas intervenciones.
En su intervención, también hizo referencia a la influencia de USAID en la selección y permanencia de ciertos funcionarios en la administración pública dominicana, sugiriendo que su continuidad responde a intereses internacionales más que a decisiones soberanas.
Finalmente, Hazim subrayó la necesidad de que la República Dominicana evalúe con detenimiento el papel de USAID en el país, reconociendo los aportes positivos, pero también estableciendo límites claros para evitar que su presencia comprometa la autonomía nacional.